
Comprar en librerías
La tutela del incapaz ejercida por la entidad pública
Estudio del artículo 239.3 del Código Civil
Antonio Legerén Molina
Ganador 2011 del X Premio Aequitas de “Investigación jurídica sobre personas con discapacidad, personas mayores, inmigrantes, infancia, refugiados u otros grupos que carezcan de la debida protección” convocado por la Fundación Aequitas
El interés de el precepto sobre el que versa este libro radica en que el artículo 293.3 introduce una figura tuitiva que precisa de interpretación detenida, pues el texto de precepto no es de fácil comprensión. La prueba de ello es que los diversos agentes implicados en dicha tutela la entienden de manera diversa. El objetivo que se pretende es realizar un examen completo de la modalidad tutelar a que alude el artículo 239.3 del Cc que porporciones una idea cabal de tal figura, a la vez que posibilite proponer mejoras de cara a su efectiva aplicación en la práctica.
- Escritor
- Antonio Legerén Molina
- Colección
- Por más Señas.La Llave
- Materia
- Derecho civil
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788499611082
- ISBN
- 978-84-9961-108-2
- Depósito legal
- M-35688-2012
- Páginas
- 256
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- primera
- Nivel de lectura
- Especialización
- Fecha publicación
- 13-11-2012
Sobre Antonio Legerén Molina (Escritor)
Reseñas
Antonio Legerén, galardonado con el X Premio Aequitas de Investigación Jurídica MADRID, 19 de DICIEMBRE de 2011 - LAWYERPRESS Por su trabajo “La tutela del incapaz ejercida por la autoridad pública”
Contenidos
Agradecimientos
Prólogo
Introducción
Parte Primera: La protección ante la falta de capacidad
1. Capacidad jurídica y capacidad de obrar
2. Instituciones que completan la capacidad
Parte Segunda: Los sujetos activo y pasivo de la tutela ejercida por la entidad pública
3. El sujeto pasivo: ¿el incapaz de hecho o el “incapacitado”?
4. El sujeto activo: la “entidad pública”
Parte Tercera: Los supuestos de hecho a los que es aplicable el artículo 239.3 del Código Civil
5. La inexistencia de tutor
6. El incapaz en situación de desamparo
Parte Cuarta: Crítica del artículo 239.3 del Código Civil
Bibliografía
Índice de resoluciones citadas.
Libros relacionados
Derecho procesal civil especial práctico
Autorregulación precautoria de la discapacidad
Compendio de Derecho Civil. Tomo IV
Compendio de Derecho Civil. Tomo I
Las personas jurídicas de apoyo a la discapacidad
Compendio de Derecho Civil. Tomo III
Compendio de Derecho Civil. Tomo V
Compendio de Derecho Civil. Tomo II
La problemática delegación de la mejora
Dependencia e incapacidad