
Comprar en librerías
Introducción a la Lengua española
Mª Luz Gutiérrez Araus, Manuel Esgueva Martínez, Mario García-Page Sánchez, Paloma Cuesta Martínez, Ana Jimena Deza Enríquez, Ángeles Estévez Rodríguez, Mª Antonieta Andión Herrero, Pilar Ruiz-Va Palacios
Este libro es el manual para la asignatura de Comunicación oral y escrita en la Lengua española I del nuevo grado en estudios ingleses
- Colección
- Grado en Lengua y Literatura Españolas
- Materia
- Lingüistica
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788480046794
- ISBN
- 978-84-8004-679-4
- Depósito legal
- M-23553-2005
- Páginas
- 452
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- primera
- Nivel de lectura
- Universitario
- Fecha publicación
- 01-06-2005
Contenidos
Tema 1. El español en el mundo: lengua romance y lengua universal
Tema 2. La lengua como sistema de comunicación. Nociones lingüísticas básicas
Tema 3. Fonología y fonética españolas
Tema 4. La sílaba. El acento y la entonación
Tema 5. La lengua hablada y la lengua escrita
Tema 6. Principales normas ortográficas de acentuación y puntuación
Tema 7. Unidades de estudio gramatical
Tema 8. El sustantivo, el adjetivo, el artículo y pronombre
Tema 9. El verbo. Modos verbales. Formas no personales y perífrasis
Tema 10. El adverbio. Los elementos de relación: preposición y conjunción
Tema 11. El sintagma y sus clases
Tema 12. La oración simple: las funciones sintácticas. Clasificación de la oraciones simples
Tema 13. La oración compuesta y la oración compleja. La coordinación y la yuxtaposición
Tema 14. La subordinación sustantiva y adjetiva
Tema 15. La subordinación adverbial
Tema 16. El significado: denotación y connotación. El eufemismo
Tema 17. Las relaciones del significado y el significante: sinonimia, antonimia, homonimia, polisemia, paronimia, metáfora y metonimia
Tema 18. El léxico español: elementos constitutivos. Préstamos y neologismos. La formación de palabras
Tema 19. Propiedad e impropiedad léxicas. El uso del diccionario
Tema 20. El texto: Coherencia y cohesión. Los conectores discursivos
Tema 21. Modalidades textuales
Tema 22. Los lenguajes específicos: literario, científico, jurídico-administrativo, periodístico y publicitario
Tema 23. Lengua y dialecto. Las lenguas de España. Variedades geográfica y dialectos del español
Tema 24. Variación social del español y registros del habla
Soluciones a los ejercicios
Libros relacionados
La construcción de la modernidad en la literatura española
Claves del Lenguaje Humano
Cuestiones de morfología española
Textos literarios españoles de los siglos XVIII y XIX
Literatura Española Medieval (El siglo XV)
Literatura española (1900-1939)
Literatura española desde 1939 hasta la actualidad
Teorías literarias del siglo XX
Strands Of Language (B1- part I)
Textos Literarios Contemporáneos