
Comprar en librerías
El estatuto jurídico del cuidador de las personas en situación de dependencia
Susana Barcelón Cobedo, Carmen Carrero Domínguez, Esther Carrizosa Prieto, Santiago González Ortega , Marta Navas-Parejo Alonso, María Gema Quintero Lima
Santiago González Ortega y Carmen Carrero Domínguez (coordinadores)
El presente libro tiene como origen la Memoria elaborada como conclusión del Proyecto de Investigación que, bajo el título del "El estatuto jurídico del cuidador informal como elemento clave de un sistema integrado de protección a la dependencia", se realizó por los autores del libro en el bienio 2006/07. Dicho Proyecto, financiado por el IMSERSO (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales) en el marco de su acción para el fomento de la investigación en temas sociales, se desarrolló en el seno del Grupo Consolidado de Investigación sobre temas de Seguridad Social y Salud Laboral de la Universidad Carlos III de Madrid, al que pertenecen los autores, adscrito a su vez al Instituto de Investigación sobre cuestiones de protección social, Juan Luis Vives, de la misma Universidad.
- Colección
- Universidad Carlos III
- Materia
- Derecho del trabajo, Derecho, Leyes de jurisdicción especial
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788499619873
- ISBN
- 978-84-9961-987-3
- Páginas
- 224
- Edición
- primera
- Nivel de lectura
- Especialización
- Fecha publicación
- 17-09-2018
Contenidos
Presentación
Primera Parte Situaciones de dependencia y cuidados familiares
Capítulo 1. La protección de las situaciones de dependencia personal y el papel del cuidador no profesional, informal o familiar
Segunda Parte. El Estatuto jurídico del cuidador informal o familiar en la ley de dependencia y en sus normas de desarrollo
Capítulo 2. El cuidador informal, familiar o no profesional en la ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia
Capítulo 3. La seguridad social de los cuidadores informales, familiares o no profesionales
Capítulo 4. Las medidas laborales, de formación y de empleo en beneficio del cuidador informal
Tercera Parte . Cuidador informal o familiar y Comunidades Autónomas
Capítulo 5. Las medidas autonómicas de promoción y protección de los cuidadores informales
Cuarta Parte. Modelos comparados de cuidado informal, familiar o no profesional
Capítulo 6. La protección jurídica del cuidador informal de las personas en situación de dependencia desde una perspectiva de derecho comparado
Bibliografía
Anexo normativo
Gráficos y estadísticas
Libros relacionados
Compendio de Derecho Civil. Tomo III
Justicia, reparación y reinserción
Compendio de Derecho Civil. Tomo V
Compendio de Derecho Civil. Tomo IV
Compendio de Derecho Civil. Tomo II
Compendio de Derecho Civil. Tomo I
Derecho del trabajo
Derecho procesal civil: Casos prácticos
Derecho procesal civil: Casos prácticos
Derecho procesal penal: Casos prácticos