Compendio de Derecho Civil. Tomo III

    Derechos reales e hipotecario

    Revisado y puesto al día por Mª Begoña Fernández González

    En esta tercera edición, se han introducido las últimas novedades en la Ley Hipotecaria, se ha ampliado la Propiedad Horizontal y se ha actualizado doctrina y jurisprudencia.

    Todos los tomos de este Compendio se adaptan a los programas de Derecho Civil de las Facultades de Derecho, ya que su contenido es abarcado por completo. Está adaptado con total exactitud -pregunta por pregunta- al programa de oposiciones -pruebas selectivas- para acceso a las carreras judicial y fiscal, programa aprobado por Acuerdo del 25 de marzo de 2019. Asimismo, con exacta coincidencia, puede manejarse para preparar la parte de Derecho Civil en cualquier programa de oposiciones.

    Escritor
    Colección
    Grado en Derecho
    Materia
    Derecho, Derecho civil, Leyes de jurisdicción especial
    Idioma
    • Castellano
    EAN
    9788499613727
    ISBN
    978-84-9961-372-7
    Depósito legal
    M-443-2021
    Páginas
    390
    Ancho
    17 cm
    Alto
    24 cm
    Edición
    tercera
    Nivel de lectura
    Universitario
    Fecha publicación
    19-01-2021
    Rústica
    37,00 €Comprar en El Corte Inglés

    Sobre Xavier O'Callaghan Muñoz (Escritor)

    Contenidos

    Lección 1. El derecho real: Concepto.- Caracteres.- Clases.- Derechos reales reconocidos en la legislación española.- Régimen de los bienes y de los derechos reales en el derecho internacional privado

    Lección 2. El derecho de propiedad: concepto.- Fundamento.- Evolución histórica.- Contenido.- Acciones que protegen el dominio. La acción reivindicatoria

    Lección 3. La función social de la propiedad.- Limitaciones de utilidad pública y de utilidad privada.- Las relaciones de vecindad

    Lección 4. Modos de adquirir el dominio: concepto.- Sistemas.- Clases.- La ocupación.- Teoría del título y el modo.- La tradición

    Lección 5. La accesión: concepto.- Naturaleza jurídica.- Clases.- Examen de la accesión continua.- Referencia a la accesión invertida

    Lección 6. La usucapión: requisitos y efectos.- Los modos de perder el dominio.- Referencia a las adquisiciones «A non dominio»

    Lección 7. La comunidad de bienes: concepto y clases.- El condominio: concepto y reglas del Código Civil.- Comunidades especiales

    Lección 8. La propiedad horizontal.- Naturaleza jurídica.- Constitución.- Contenido.- Organización.- Adopción de acuerdos por parte de la junta de propietarios.- Impugnación de los acuerdos.- Extinción de la propiedad horizontal.

    Lección 9. La posesión: concepto.- Clases.- Adquisición, conservación y pérdida.- Efectos.- La tutela de la posesión

    Lección 10. El usufructo: concepto y naturaleza.- Constitución.- Extinción.- Contenido: derechos y obligaciones.- Derecho de uso y habitación.- El derecho de aprovechamiento por turno turístico en la Ley 4/2012, de 6 de julio.- El derecho de superficie

    Lección 11. El derecho real de servidumbre: concepto, caracteres y clases.- Servidumbres personales.- Servidumbres reales.- Constitución.- Contenido.- Extinción

    Lección 12. Servidumbres legales: concepto y naturaleza jurídica.- Servidumbre de aguas.- Servidumbre de paso.- Servidumbre de medianería.- Servidumbre de luces y vistas.- Servidumbre de desagüe de edificios.- Distancias y obras intermedias

    Lección 13. Derechos reales de garantía: concepto y clases.- Disposiciones generales.- La prenda: constitución, contenido y extinción.- El derecho de anticresis

    Lección 14. La hipoteca inmobiliaria: concepto, caracteres y clases.- Requisitos subjetivos.- Cosas y derechos susceptibles de ser hipotecados.- Efectos.- Extensión de la hipoteca.- Extinción de la hipoteca.- Novedades que introduce la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario

    Lección 15. La hipoteca mobiliaria y la prenda sin desplazamiento.- La prenda sin desplazamiento: constitución, contenido y extinción.- La hipoteca mobiliaria: constitución, contenido y extinción

    Lección 16. Conceptos previos.- El registro de la propiedad.- Sistemas.- Delimitación de la materia inscribible: el artículo 2 de la Ley Hipotecaria.- Títulos inscribibles.- Asientos registrales

    Lección 17. Los principios hipotecarios.- El principio de la inscripción.- El principio de legalidad.- El principio de legitimación registral.- El principio de prioridad.- El principio de tracto sucesivo.

    Lección 18. La fe pública registral: examen del artículo 34 de la Ley Hipotecaria.- La usucapión y el registro de la propiedad.- La prescripción extintiva y el registro de la propiedad

    Lección 19. La anotación preventiva: concepto, naturaleza y efectos.- Clases.

    Libros relacionados