Cómo hacer un comentario de texto

    De la teoría a la práctica

    , , , ,

    Agustín Vera Luján (coordinador)

    Guía esencial y práctica para la realización de comentario de texto. En los capítulos iniciales se desarrollan algunos conceptos fundamentales: texto, propiedades internas, modalidades textuales y características lingüísticas, etc. En la segunda parte se exponen ejemplos de textos de diferentes autores comentados de acuerdo con una misma estructura general: resumen, tema o idea principal y valoración personal y se señalan y comentan errores en cada una de estas tres partes. Por último se ofrecen diferentes actividades de autoevaluación seguidas de las soluciones correspondientes. Dos anejos completan el manual: el primero ofrece una serie de referencias de consultas y búsquedas rápidas y el segundo un repertorio de textos de estructura y naturaleza semejante a los utilizados a lo largo de la obra.

    Colección
    Acceso mayores de 25 y 45 años
    Materia
    Semántica, análisis del discurso, etc.
    Idioma
    • Castellano
    EAN
    9788499613352
    ISBN
    978-84-9961-335-2
    Depósito legal
    M-26639-2019
    Páginas
    260
    Ancho
    17 cm
    Alto
    24 cm
    Edición
    primera
    Nivel de lectura
    Universitario
    Fecha publicación
    09-09-2019
    Rústica
    28,00 €Comprar en El Corte Inglés

    Sobre Agustín Vera Luján (Escritor)

    Sobre Mª Antonieta Andión Herrero (Escritor)

    Sobre Leticia Carrasco Reija (Escritor)

    • Leticia Carrasco Reija
      Profesora contratada Doctora del área de Filología Latina en el Departamento de Filología Clásica UNED Ver más sobre el autor

    Sobre Ana Jimena Deza Enríquez (Escritor)

    Sobre Genoveva García-Alegre Sánchez (Escritor)

    • Genoveva García-Alegre Sánchez
      Profesora del área de Filología Latina en el Departamento de Filología Clásica. Coordinadora Acceso 25-45 años. (Lengua y Cultura Latina) UNED Ver más sobre el autor

    Contenidos

    Presentación

    Capítulo 1. ¿Qué es un texto?

    Capítulo 2. Coherencia, cohesión y adecuación textuales

    Capítulo 3. Las modalidades textuales

    Capítulo 4. Los tipos de textos y sus lenguajes

    Capítulo 5. ¿Qué es comentar un texto?

    Capítulo 6. El comentario de texto y sus partes

    Capítulo 7. Modelos de textos comentados

    Capítulo 8. Análisis de errores más frecuentes en el comentario de texto

    Capítulo 9.Actividades de autoevaluación

    Anexo I. Referencias de consulta y búsqueda rápidas

    Anexo II. Textos adicionales para practicar

    Libros relacionados